martes, 14 de abril de 2015

CONECTAR WEKA CON MYSQL

Para poder realizar esta conexión de Weka a MySQL. 

Necesitas tener instalado:

  1. Software de base de datos (Si estás trabajando en Windows puedes descargar WAMP, que es un acrónico de Windows, Apache, MySQL y PHP, XAMPP).
  2. Conector MySQL de Java.
  3. Instalar Weka.



Debes tener una base de datos hecha o realizar una de prueba1. Ejemplo para realizar este ejercicio.



REALIZACIÓN DE LA CONEXIÓN


Para poder conectar Weka con MySQL, ocuparemos el conector de MySQL (.jar), este archivo lo copiaremos en el directorio de Weka en mi caso está en C:\Program Files\Weka-3-6.






Después editaremos  el fichero de Weka, llamado RunWeka.ini (este archivo lo puedes abrir con un editor de texto, y ejecutar como administrador) y añadir la ruta del conector.

En la última línea llamada cp=%CLASSPATH%, añadiremos la ruta del conector.






POSIBLE ERROR Y COMO SOLUCIONARLO

  1. Un posible error que podemos encontrar es que no deja guardar los cambios de RunWeka.ini, para la ruta del conector.


Solución: La solución es que abras tu bloc de notas o tu editor de texto ejecutado como administrador.


EJEMPLO



Abrir Weka y clic en Explorer.

clic en Open DB.

Clic en User.

             

En los campos de Database URL pondrás lo siguiente, jdbc:mysql://localhost/prueba, donde estamos en localhost y la base de datos llamada “prueba” (tu puedes cambiar de base de datos).
En Username, es tu usuario y en Password la contraseña (como si fueras a entrar a phpMyAdmin).
Clic en Ok, y dar clic en connect.




Realiza una consulta, en este caso se hizo la consulta a la tabla soccer ya antes creada, para saber si juega o no juega, después da clic en ok.


En esta imagen, podemos visualizar el número de instancias, atributos, graficas de cada uno de nuestros atributos, el tipo, Unique (se refiere al número de valores que sólo aparecen una vez en ese atributo),  disctinct al número de valores distintos.

Después damos clic en classify.


Primero tendremos que elegir el clasificador, en choose, arriba a la izquierda (actualmente está seleccionado ZeroR, nosotros elegiremos el J48). Debajo de choose, podemos elegir las opciones de test, nosotros usaremos use training set, porque nos permite utilizar todos los registros cargados en Weka y nuestra variable va estar en función de jugar o no, porque el objetivo es saber si la persona juega o no soccer.

En la imagen anterior se describe que es lo que nos da el algoritmo J48, y a continuación el árbol.


El árbol nos muestra que si el panorama, esta caluroso y la humedad es alta, no se jugará (el número es o son la personas que no juegan.)



Y con esto concluimos.